Era una labor titánica, dice Ursúa sobre el rescate de Julio César
- Redacción
- 28 oct 2020
- 1 Min. de lectura

“No hubo ninguna omisión porque siempre se buscó cómo sacarlo con vida; todas las instituciones dieron su máximo y realmente la labor era titánica”, aseguró el director general de Protección Civil (UEPC) Ricardo Ursúa Moctezuma, en referencia a la muerte de Julio César, en Montitlán, durante su comparecencia en el Congreso del Estado.
Debido a que las condiciones eran muy adversas, entre ellas el terreno volcánico, Ursúa señaló que se utilizó una herramienta para administrar recursos en una emergencia, la cual tiene su propia metodología y lineamientos, conocida como Sistema de Comando de Incidentes.

Sin embargo, por la inestabilidad del terreno, tuvieron que replantear constantemente las estrategias, pero no escatimaron los recursos ni los esfuerzos en las labores de rescate, indicó
“No hubo ninguna omisión porque siempre se buscó cómo sacarlo con vida; todas las instituciones dieron su máximo y realmente la labor era titánica”, aseguró Ursúa Moctezuma, quien mencionó que los brigadistas estaban en riesgo porque era un entorno no controlado de constantes derrumbes.

En dichos trabajos de rescate participaron diversas dependencias como la Unidad Municipal de Cuauhtémoc, que fue el primer respondiente; la Policía Municipal de Cuauhtémoc; Cruz Roja Colima y Jalisco; Protección Civil de Manzanillo, bomberos de Colima, DIF Estatal con apoyo psicológico; brigadistas de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, del grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR); del grupo de Topos de la Ciudad de México, así como voluntarios y especialistas de diversas áreas, entre otros.
Comments