México: el país que asesina a sus defensores
- Redacción
- 12 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 oct 2020
**Tras el hallazgo del cuerpo sin vida del joven Eugi Roy Martínez Pérez la mañana del Jueves 7 de octubre, México alcanza la cifra de 7 activistas asesinados en 5 meses.

Según un informe publicado por la organización Internacional Front Line Defenders (FLD), México es el cuarto país más peligroso del mundo para los protectores de derechos humanos, debido a los 24 activistas asesinados en el territorio nacional durante 2019. El 75% de las víctimas se dedicaban a la preservación de la naturaleza, 60% de ellas fueron asesinadas mediante el uso de armas de fuego.
Activistas asesinados en el país
Homero Gómez

Homero fue desaparecido el 13 de Enero de 2020, el 29 su cuerpo fue encontrado sin vida en un pozo de agua a unos metros de la ubicación en que fue visto por última vez en el pueblo de El Soldado, en el Municipio de Ocampo, en Michoacán.
Homero era administrador del Santuario El Rosario, dedicado a la preservación de la mariposa monarca.
La Fiscalía General de Justicia de Michoacán informó que la causa del deceso fue "asfixia mecánica por sumersión en persona con traumatismo craneoencefálico".
Raúl Hernández

Raúl Hernández desapareció el 27 de Enero y su cuerpo fue hallado sin vida el 1 de Febrero en las Balsitas, en el poblado de El Rosarito. Era guía turístico y se dedicaba al cuidado y la preservación del santuario al igual que Homero.
Tanto él como Homero denunciaron en repetidas ocasiones la tala de árboles clandestina.
Paulina Gómez

Defensora del territorio Wirikuta, Paulina Gómez Palacio Escudero fue reportada como desaparecida el pasado 19 de marzo en Matehuala, San Luis Potosí. El 22 de Marzo, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, reportó el hallazgo de su cuerpo sin vida en el municipio de El Salvador, de Zacatecas.
Isaac Herrera

El 23 de marzo sujetos armados asesinaron a Isaac Herrera a balazos en la puerta de su casa, en Jiutepec, Morelos. Isaac era ambientalista. En 2007 luchó para la preservación de manantiales que eran amenazados por la urbanización, representando legalmente a 13 comunidades que resultaban afectadas. La ONU y la CNDH condenaron el homicidio.
Karla Camarena

Karla Camarena era una activista que luchaba por defender los derechos de la comunidad LGBTTTI. Fue asesinada a balazos el 29 de marzo, en San Felipe, municipio de Guanajutato.
Seis días antes de su asesinato sufrió de un atentado luego de que una camioneta la siguiera y le disparara al salir de su local, ubicado en la misma comunidad.
Adán Vez Lira

El 8 de abril en la carretera La Mancha-Palmas de Abajo fue encontrado el cuerpo sin vida de Adán Vez Lira, quien por más 20 años se había dedicado a la conserva y preservación del área natural de La Mancha, Veracruz.
Vez Lira protestaba en contra de las mineras a cielo abierto.
Por: Guillermo García
Comments