top of page

FGE requiere un incremento presupuestal por más de 83 millones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 20 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Gabriel Verduzco, titular de la Fiscalía General del Estado, presentó en el Congreso del Estado el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal del siguiente año, en el que se contemplan 516 millones 180 mil 636 pesos.


De acuerdo con el director financiero de la FGE Enrique Figueroa, para el 2021 se requiere un incremento de 83 millones 145 mil 718 pesos para garantizar al 100 por ciento la operatividad diaria, ya que la asignación presupuestal que hizo la Secretaría de Planeación y Finanzas de Gobierno del Estado ha sido solamente de 433 millones 034 mil 918 pesos para el siguiente año.


Detalló que en la partida de sueldos a personal se requiere un aumento de 13 millones 553 mil 479 pesos en comparación con el presupuesto asignado en este año, con dicha cifra, explicó, “es para mantener la misma plantilla laboral, sin que se vea comprometida la operatividad institucional, por ello se requieren, para el 2021, 341 millones 261 mil 296 pesos para el pago de sueldos y salarios, cifra que ya contempla los aumentos salariales de los años 2019 y 2020 que no han sido considerados dentro de los presupuestos autorizados”.


Agregó que, de no tomarse en cuenta tales consideraciones presupuestarias para el 2021, estarían en riesgo de desaparecer las Fiscalías, de Combate al Delito de Secuestro y la de Desaparición de personas, indicó que estas están contempladas dentro del presupuesto en el capítulo de asignaciones presupuestarias, que del 2019 al 2020 tuvo un incremento de 4 millones de pesos para crear las referidas fiscalías.


Abundó que la Secretaría de Planeación y Finanzas para el 2021 no contempla ningún incremento para solventar el aumento de la cuota patronal para el pago a Pensiones, ni tampoco el aumento salarial que se otorga en el 2021 al personal operativo que conforman esas Fiscalías, para ese capítulo dijo, “se requieren 34 millones 989 mil 224 pesos”, es de mencionar que en el 2020 se autorizó, para ese apartado un monto de 14 millones 992 mil 066 pesos.

Comments


Escríbeme 

Thanks for submitting!

<<<HLZADA>>>

bottom of page